Formato de contrato de arrendamiento: Cómo hacerlo

Un contrato de arrendamiento le da seguridad jurídica al arrendador y al arrendatario. Aquí verás la información necesaria para ayudarte a elaborar un formato de contrato de arrendamiento.

Qué es un contrato de arrendamiento

Un contrato de arrendamiento es un documento mediante el cual el propietario de un inmueble cede de forma temporal el uso de su propiedad a cambio del pago de una renta.

En ese contrato se definen las condiciones en las que se pacta el arriendo, así como las obligaciones de cada uno de los firmantes, tanto del arrendador, como del arrendatario.

Por qué necesitas un contrato de arrendamiento

Un contrato de arrendamiento protege a ambas partes, arrendador y arrendatario, al definir claramente las obligaciones y los derechos de cada uno.

Así evitas confusiones o malas interpretaciones, y se brinda seguridad jurídica al propietario y al inquilino.

Formato de contrato de arrendamiento: Qué necesitas

Un contrato de arrendamiento debe contener cierta información:

  • La identificación del arrendatario y el arrendador.
  • Descripción de la propiedad, que debe incluir la dirección completa del inmueble, los metros cuadrados, las condiciones en las que se encuentra la propiedad y si se arrienda con o sin muebles.

En el caso de que se arriende con muebles se debe incluir el detalle completo.

  • El monto de la renta, especificando si el pago de la misma se hará de forma mensual y definiendo las fechas de pago y la forma de pago. Es decir, si solo se va a aceptar pagos en efectivo o también por transferencia, por ejemplo.
  • La vigencia del contrato especificando el día en que se da inicio al mismo y el día del vencimiento, así como las condiciones para renovar o dar por terminado el contrato.
  • Las condiciones para el uso de la propiedad, así como para la entrega de la misma. Es conveniente definir si se van a permitir mascotas o si el arrendatario podrá realizar reformas.
  • Definir a quien corresponde el pago de los servicios, así como del mantenimiento de la vivienda o de las posibles reparaciones.
  • Especificar las causas que se pueden considerar incumplimiento de contrato y que pueden dar lugar a que el mismo se dé por terminado.

Recomendaciones generales sobre los formatos de contratos de arrendamiento

Antes de firmar un contrato, revisa cuidadosamente todas las cláusulas para asegurarte que las entiendes y que estás conforme con ellas.

¿Tienes que hacer un cambio de propietario? Aqui te decimos cómo hacerlo en CDMX

También verifica que todos los datos sean los correctos, tanto la identificación del arrendatario, el arrendador y todo lo relacionado con el inmueble.

Si se ha fijado una garantía, asegúrate que el monto de la garantía esté reflejado en el contrato, así como los términos y condiciones para su devolución una vez que el contrato de arrendamiento haya llegado a su fin.

En cuanto a los formatos de contratos de arrendamiento, puedes conseguir algunos disponibles online, que suelen ser bastante generales.

También puedes contratar un abogado para que lo redacte. En ese caso puedes conseguir hacer un contrato que se ajuste más a tus necesidades, aunque por supuesto implica pagar un dinero por concepto de honorarios.

Arrienda tu inmueble con Houm

Rentar con Houm es muy cómodo y fácil, y además te ayudamos a ahorrar tiempo y dinero.

Con Houm puedes ver las propiedades online, y hasta firmar el contrato digital, sin tener que ir a las anticuadas notarías y sin todo el papeleo.

Además no te pedimos aval, así facilitamos aún más todo el proceso.

Y si rentas con nosotros puedes pagar con tarjeta de crédito, débito, tiendas de autoservicio o transferencia.

4 comments

Comments are closed.

You May Also Like