Uno de los índices económicos más importantes en Chile es la Unidad de Fomento (UF). En este artículo explicamos en detalle qué es, su valor y el uso que se le da.
Seguramente si has estado en la búsqueda de propiedades para comprar o arrendar en Chile hayas escuchado el término UF.
Y esto no es extraño, ya que cada día se compran, venden y arriendan propiedades teniendo en cuenta esto.
Conocer qué es la UF y cómo te puede afectar en los trámites inmobiliarios puede ayudarte a tomar decisiones fundamentadas.
Tabla de contenidos
Qué es la UF
La UF es la sigla de Unidad de Fomento y se reajusta de acuerdo a la inflación.
Se creó en 1967 con el objetivo original de revalorizar el ahorro de acuerdo con la tasa de inflación, permitiendo así que el dinero de las cuentas de ahorro conservara su poder adquisitivo.
Sin embargo, el uso del índice UF se ha extendido desde entonces a otras áreas.
Cuáles son los usos de la UF
La UF o Unidad de Fomento se usa en:
Sector Financiero
Para determinar el valor de los préstamos bancarios privados o individuales, de las inversiones como por ejemplo los depósitos a plazo, así como en los contratos y las comisiones.
Los pagos se hacen en pesos, que es la moneda de curso legal, según el valor del día.
Además, la UF sigue siendo la forma predominante a la hora de determinar los costos de construcción y los valores de las viviendas.
Seguros y previsión
El sueldo máximo sobre el que se puede cotizar en AFP, ISAPRE, FONASA y seguro de desempleo está expresado en UF.
Igualmente, la prima y el capital asegurado en la mayoría de las pólizas de seguro chilenas se expresan en UF.
Bienes Raíces: Por qué son una buena inversión
Otros usos
La UF también se utiliza para fijar los montos de multas, pagos de impuestos y pagos de gastos comunes en los edificios, entre otros.
Cómo se calcula la UF
La UF se ajusta diariamente y su valor se calcula al principio de cada mes para el periodo comprendido entre el 10 de ese mes y el 9 del siguiente, según la variación del IPC o Índice de Precios al Consumidor.
Cuál ha sido la evolución de la UF
Como la UF o Unidad de Fomento se ajusta en función de la inflación, esto se resume en la práctica a que la UF sube con la inflación.
Es decir, que la UF ha venido subiendo a lo largo de los años.
Para finales de febrero de 2019 la UF tenía un valor de $27.556,90 pesos, mientras que para finales de febrero de 2022 el valor es de $31.539,20 pesos.
Cómo saber el valor de la UF
Consultar el valor de la UF es bastante fácil ya que puedes hacerlo online.
Desde el buscador de Google ingresas “SII valor UF” y verás la opción de la página del Servicio de Impuestos Internos de Chile.
Ingresando a ella te muestra los valores diarios de la UF para que selecciones el año, el mes y el día que quieres revisar.
Cómo te puede afectar la UF en cuestiones inmobiliarias
Gran parte de los arrendamientos a largo plazo se basan en la UF, esto significa que cuando la UF sube, los arriendos también suben.
Si pagabas 25 UF de arriendo mensual que en febrero de 2019 eran $688.922 pesos, en febrero de 2022 para pagar el mismo arriendo de 25 UF deberás destinar $788.480 pesos.
Lo mismo ocurre con las viviendas nuevas, que ahora cuestan más en pesos.
Una vivienda que costaba 2.000 UF en febrero de 2019 equivalía a $55.113.800 pesos, mientras que, para febrero de 2022 para comprar una vivienda de 2.000 UF necesitarás $63.078.400 pesos.
Igualmente, quienes tienen créditos hipotecarios en UF terminarán pagando más dinero del que probablemente tenían presupuestado.
Tomando esto en cuenta, es recomendable que, quienes compran viviendas como inversión para arrendar, fijen los valores de arriendo en UF como una forma de protegerse contra la inflación.
Por otro lado, quienes están pagando créditos hipotecarios o arriendos, deberán ajustar su presupuesto mensual para asegurarse de gestionar con prudencia y cumplir con todos los pagos.
Las cifras demuestran que la inversión inmobiliaria sigue siendo una buena opción, ya que el riesgo es bajo.
En comparación con otro tipo de inversiones, como las acciones por ejemplo, el mercado inmobiliario ha tenido muy pocas burbujas y caídas, y los rendimientos generales han sido elevados.
En las últimas décadas, los precios de la vivienda han subido, así que comprar un inmueble sigue siendo una buena decisión.
En Houm queremos acompañarte a encontrar tu nueva casa
No importa si quieres arrendar, comprar o vender un inmueble, en Houm estamos listos para acompañarte en todo el proceso.
Contamos con inmuebles de diferentes características, así que seguramente conseguirás lo que estás buscando.
Y si necesitas financiamiento para cumplir tu sueño, te brindamos una asesoría personalizada para ayudarte a conseguir el financiamiento ideal.